El Refugio, de 1856 acres, cuenta con un centro de visitantes, un mirador de humedales, una zona de picnic, senderos para caminar y un mirador sobre el río. En el Refugio no se pueden meter ni sacar embarcaciones de remos. No se admiten perros en el Refugio.
El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Río Tualatin se creó en 1992 para conservar, gestionar y restaurar la vida silvestre y su hábitat en beneficio de las generaciones presentes y futuras de estadounidenses. El Refugio es uno de los pocos refugios nacionales urbanos de vida salvaje del país. Cuenta con diversos hábitats, como humedales y sabanas de robles, que albergan más de 200 especies de aves. El Refugio, junto con el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Lago Wapato, de 900 acres y gestionado conjuntamente (milla 60,8 del río Tualatin), es un lugar magnífico para observar una gran diversidad de vida silvestre, incluidas aves acuáticas migratorias.